Cuando algunos van acabando y se van a casa y para casi todos los exámenes siguen hasta julio no hay palabras para agradecer el cariño con que se ha transformado el Patio del Colegio Mayor en un Barco Pirata, sólo para una Cena especial... ¡hasta con un plano del tesoro de gominolas!
La noche de San Juan, del 24 al 25, vimos las estrellas acompañados de Salvo Guglielmino, astrofísico italiano residente en el Colegio Mayor, que llevó su portátil y su mega láser de 1,5 km de alcance. Queríamos ir al Llano de la Perdiz, en el monte de la Alhambra, pero el Festival de Música y Danza de Granada, inaugurado por la reina impidió nuestro planes y fuimos al Sacromonte. Pudimos contemplar muy bien las estrellas (el Triangulo de verano: Altair, Deneb y Vega, Escorpiòn, con el corazòn Antares, la Osa mayor y osa menor y también algunos planetas como Saturno.
En la tertulia del mediodía hemos proyectado el dvd Inspirados para amar (28 minutos)
Es un personaje sobre el que se habla mucho y sobre el que hay tanta información, fotos, grabaciones en video, y que es al mismo tiempo poco conocido. ¿Quién fue en realidad San Josemaría? ¿Dónde vivió y a qué se dedicó? ¿Cómo era su carácter, cómo trataba a las personas? ¿Qué pensaba sobre los grandes retos de la vida contemporánea, en lo cotidiano y en los grandes problemas del mundo?
Misas en honor de S. Josemaría que se celebrarán en España ese día (haga click aquí)
En las últimas semanas hemos rediseñado esta sección enriqueciéndola con vídeos y enlaces a libros y estudios sobre el fundador del Opus Dei.
Infográfico. “San Josemaría, vida, mensaje”
Hemos destacado cuatro grandes temas que reflejan cómo Dios quiso que San Josemaría comprendiera el mensaje del Opus Dei, a través de diversos sucesos de su vida: la santificación del trabajo y la vida ordinaria; la amistad con Jesucristo; la misión de formación y apostolado; y, la labor social, con especial atención a los enfermos (haga click aquí).
Mapa interactivo sobre los primeros años del Opus Dei
La conocida aplicación "Google maps" ha servido para preparar un mapa sobre los primeros años del Opus Dei, y así ilustrar mejor la biografía de San Josemaría. Se ha dividido la actividad de San Josemaría y los comienzos del Opus Dei en cinco apartados: Primeros meses en Madrid, fundación del Opus Dei, atención de enfermos, primeros pasos de la Obra y refugios en la guerra civil (haga click aquí).
Cuestiones históricas: Los primeros años del Opus Dei
Con el asesoramiento del Centro de Documentación y Estudios Josemaria Escrivá de Balaguer (CEDEJ), José M. Cejas responde a una serie de cuestiones históricas sobre la vida del Fundador del Opus Dei y de su familia, el origen del Opus Dei, el contexto político y social en el que comenzó a desarrollarse el Opus Dei, la actitud de Josemaría Escrivá ante la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas (haga click aquí).
San Josemaría durante los años 30
José Ramón Herrero Fontana, un testigo privilegiado de aquel tiempo, cuenta –con la serena lucidez de sus noventa y tres años– sus recuerdos de San Josemaría, en varios vídeos sobre este periodo histórico marcado por la violencia y por la guerra (haga click aquí).
Historia del Opus Dei y de san Josemaría Escrivá de Balaguer
Gracias a Studia et Documenta, la revista del Instituto Histórico San Josemaría Escrivá de Balaguer (ISJE), publicamos treinta artículos sobre la historia del Opus Dei y de San Josemaría, descargables en formato PDF (haga click aquí).
Vídeos breves de San Josemaría
La sección "Vídeos breves del fundador" recoge 52 vídeos agrupados en varios temas: la familia, los sacramentos, el dolor y la enfermedad, la vida ordinaria, etc. Se trata de extractos breves de las tertulias que mantuvo San Josemaría con muchos grupos durante los viajes que hizo a la Península Ibérica y Sudamérica en 1972 y 1974 (haga click aquí).
Estampa para rezar a San Josemaría
Tras la muerte del fundador del Opus Dei innumerables personas y más de un tercio del episcopado mundial pidieron la apertura de la Causa de canonización de San Josemaría. Muchas personas acuden a su intercesión, en especial con motivo del trabajo profesional y la familia. La estampa se puede descargar en formato pdf y en audio en múltiples idiomas. En www.sanjosemariaescriva.info está publicado abundante material sobre el fundador del Opus Dei. El reciente documental "Inspirados para amar" recoge filmaciones inéditas de San Josemaría y narra cómo el mensaje del “santo de lo ordinario” inspira a todo tipo de personas a darle un sentido de servicio y comprensión a las actividades de todos los días, como puede verse en este video:
Javier Murciano ha hecho un viaje relámpago previsto en la ayuda de la UE para conocer sobre el terreno el campo de trabajo que se realizará en Croacia del 13 al 24 de julio. Aquí están los datos del plan.
El lugar del Campo de Trabajo es Glina, al sur de Zagreb:
Haciendo clic en la imagen puedes descargar el Calendario de Estudios de Grado de la Universidad de Granada para 2015-2016 de interés para todos los estudiantes que buscan alojamiento en colegios mayores residencias o pisos para estudiar en la UGR
Contacta con nosotros a través de la web
ACMA
A través de ACMA se pretende ayudar no solo a los estudiantes universitarios que han buscado alojamiento o residencia en el colegio mayor sino a los que viven en otros alojamientos, pisos o residencias de la Universidad de Granada UGR y quieren participar en las actividades del Colegio Mayor a través de ACMA