El jueves, 3 de diciembre, tras el almuerzo, estuvo de tertulia Antonio José García Cabrera, de Lemat abogados y antiguo residente del CM Albayzín.
Mostrando entradas con la etiqueta club profesional derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta club profesional derecho. Mostrar todas las entradas
viernes, diciembre 04, 2015
Tertulias "jurídicas" en el Colegio Mayor Albayzín
El pasado miércoles, 2 de diciembre, estuvo con nosotros de tertulia tras el almuerzo Antonio Ángel Ruiz Rodríguez, Defensor universitario de la UGR.
El jueves, 3 de diciembre, tras el almuerzo, estuvo de tertulia Antonio José García Cabrera, de Lemat abogados y antiguo residente del CM Albayzín.
El jueves, 3 de diciembre, tras el almuerzo, estuvo de tertulia Antonio José García Cabrera, de Lemat abogados y antiguo residente del CM Albayzín.
Etiquetas:
club profesional derecho,
Tertulia
lunes, diciembre 01, 2014
La tercera edición de iWork: Jornadas de Incorporación al Mundo Laboral
El sábado pasado se celebró en el Colegio Mayor Albayzín la Tercera Edición de las jornadas iWORK de incorporación al mundo laboral.
Organizado por ORIÉNTA-T, colaboraron empresas de la provincia de Granada como onGranada Tech City; Ucop Construcciones S.A.; Hispacolex Servicios Jurídicos o Fundación Medina.
Gonzalo Sánchez, director gerente de Sanper Asesores y secretario de ACMA (Amigos del Colegio Mayor Albayzín), presentó el evento ante los jóvenes estudiantes, titulados y profesionales presentes en estas Jornadas de Empleo que se celebran por tercer año consecutivo.
Vicente Mérida, director de Expansión en Ucop, dio pruebas de que sí hay salidas para ingenieros civiles y arquitectos. También intervino Ignacio González, investigador de Microbiología en Medina Discovery. Las de Javier L G Serrana, director de Hispacolex, y Vito E., secretario general on Granada Tech City, dieron mucho que hablar por Twitter.
Tercera edición y tercer éxito consecutivo. Los estudiantes de muchas titulaciones diferentes se acercaron al evento, aprendieron acerca de la incorporación al mundo laboral y tuvieron la oportunidad de hacer networking al final del evento.
Si quieres ver todas las fotos del evento haz click aquí
domingo, noviembre 16, 2014
IX Edición Seminario Luis Portero de Derechos Humanos con la Defensora del Pueblo
El pasado sábado se celebró en el Colegio Mayor Albayzín la IX Edición del Seminario Luis Portero de Derechos Humanos. El acto estuvo presidido por la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril Bustamante, que toma posesión en 2012 y que es la primera mujer en este cargo.
Aseguró que España no debe olvidar nunca los actos terroristas ni el daño causado por la organización ETA y ha pedido al Estado que haga “un gran esfuerzo” en foros y organismos internacionales para transmitir lo que ha supuesto el terrorismo. “El reconocimiento de la historia hacia las víctimas no ha sido suficiente” y sería necesario que los historiadores contaran “la verdadera historia de estas décadas” e incluso “levantar un Memorial que recuerde los años de tanto sufrimiento y que rinda homenaje a las víctimas”.
También señaló que la defensa de los Derechos Humanos es imprescindible porque se dictan sentencias en instancias europeas que pueden ser muy sorprendentes. También animó a reforzar la participación de las víctimas en foros internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa e instituciones de la Unión Europea, además de en procesos judiciales en los que se traten asuntos relacionados con el terrorismo.
Finalmente recordó que el Defensor del Pueblo ha formulado recomendaciones al Ministerio de Justicia para que el Estatuo de la Víctima incluya medidas como que las víctimas sean informadas de la celebración de las vistas que les afecten, que reciban información sobre como acceder al asesoramiento legal y servicios asistenciales, y puedan participar en el proceso penal y recurrir resoluciones de concesión de tercer grado y beneficios penitenciarios.
viernes, septiembre 05, 2014
Experiencia laboral en Camboya
Tomás Navarro Blakemore antiguo residente CMA 2007, ha compartido sus experiencias profesionales durante más de un año en Camboya con los pocos residentes que estábamos en septiembre, antes del comienzo del curso. Fue un verano para colaborar con la ONG Sauce y con esa experiencia, trabajó como consultor de Destination Justice durante una segunda estancia de más meses compatibilizado con el voluntariado.
Analizó la situación de Camboya, su historia desde los jemeres rojos hasta hoy.
Comentó que mantenerse activo, con experiencias en la carrera y después, enlazan unas oportunidades con otras.
Próximamente se va a Ginebra a hacer un máster sobre arbitraje internacional.
Analizó la situación de Camboya, su historia desde los jemeres rojos hasta hoy.
Comentó que mantenerse activo, con experiencias en la carrera y después, enlazan unas oportunidades con otras.
Próximamente se va a Ginebra a hacer un máster sobre arbitraje internacional.
martes, marzo 25, 2014
Club Profesional de Derecho y Ciencias Políticas con Antonio Tirado, funcionario de prisiones
diario en un centro penitenciario. Pudimos saber que los reclusos
ocupan los diferentes módulos en que se divide la prisión en función
del tipo de delito cometido y su comportamiento.
Resaltó la importancia de ser constante en el estudio a la hora de preparar
cualquier tipo de oposiciones. Como datos a comentar el coste de una
persona en prisión ronda entre los 30.000- 35.000 euros al año y el
presupuesto para una prisión puede ser de unos 10-12 millones.
- Crónica de José Guzmán Tirado-
¿Quieres ver más fotos? Pulsa aquí
viernes, noviembre 29, 2013
HispaColex, servicios jurídicos
Tomeu Mengual, estudiante de derecho y políticas, nos hace el siguiente resumen del encuentro:
Su bufete se caracteriza por
atender a sus clientes en la máxima brevedad posible, normalmente antes de las
primeras 24 horas de la demanda de sus clientes.
Nos explicó que su bufete
empezó a crecer por llevar los asuntos jurídicos de las autoescuelas, empezando
por Granada, posteriormente a Málaga y así, expandiéndose a más capitales de
provincia. Don Javier convirtió su bufete en una sociedad regalando un tanto
por ciento a los trabajadores y para dar a entender que lo que le importa es el
trabajo en equipo y no el dinero, él se quedó con el 48% de la empresa y,
además, cuando don Javier fallezca ese 48% será repartido entre los trabajadores
de la empresa y sus hijos.
HispaColex está compuesto por una
cincuentena de profesionales en Granada, donde hay una cuarentena de abogados y
unos 8 economistas. Su metodología a la hora de trabajar es de trabajar en
equipo entre abogados que cada uno de ellos están especializados en un
determinado tipo de derecho, para satisfacer al cliente en la mayor brevedad
posible. HispaColex también se caracteriza por tener un sistema de comunicación
con los clientes informatizados, es decir, cada cliente tiene un expediente
informatizado en la base de datos del bufete, permitiendo así que el cliente no
tenga que dirigirse al bufete para saber cómo están trabajando con su caso.
Etiquetas:
club profesional derecho
martes, noviembre 19, 2013
Tertulia con Antonio del Moral, magistrado del Tribunal Supremo
Recientemente hemos tenido la oportunidad de pasar un agradable rato de tertulia con Antonio del Moral, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
Es una de las voces jurídicas de mayor peso en este país, sus estudios sobre bienes jurídicos fundamentales – como la objeción de conciencia o el honor – así como su brillante trayectoria profesional contrastan con su juventud. También ha reflexionado mucho sobre las penas a las personas jurídicas introducidas en el Código Penal tras la reforma del año 2010.
En el encuentro con los residentes de Albayzín se comentaron numerosas cuestiones jurídicas, pero sin duda el tema de la doctrina Parot fue la que más interés suscitó.
Es una de las voces jurídicas de mayor peso en este país, sus estudios sobre bienes jurídicos fundamentales – como la objeción de conciencia o el honor – así como su brillante trayectoria profesional contrastan con su juventud. También ha reflexionado mucho sobre las penas a las personas jurídicas introducidas en el Código Penal tras la reforma del año 2010.
En el encuentro con los residentes de Albayzín se comentaron numerosas cuestiones jurídicas, pero sin duda el tema de la doctrina Parot fue la que más interés suscitó.
La tertulia generó una gran expectación. |
viernes, noviembre 15, 2013
Formas de participación ciudadana: tertulia con Luis Salvador
jueves, noviembre 14, 2013
Tertulia con políticos
En el Club de Derecho y Políticas tuvimos recientemente una tertulia con dos políticos destacados de la ciudad de Granada, Eduardo Caracuel y César Girón.
Eduardo Caracuel es actualmente concejal de Relaciones Institucionales y Patrimonio del Ayuntamiento de Granada; por otro lado César Girón es letrado de la Junta de Andalucia, habiendo desempeñado anteriormente puestos de responsabilidad en el PSOE y ocupado el sitio de concejal en la ciudad de Granada.
En el coloquio que se mantuvo con ellos respondieron a las inquietudes de los residentes: la situación actual y futura de España y de Europa, el desprestigio actual de la clase política...
Eduardo Caracuel es actualmente concejal de Relaciones Institucionales y Patrimonio del Ayuntamiento de Granada; por otro lado César Girón es letrado de la Junta de Andalucia, habiendo desempeñado anteriormente puestos de responsabilidad en el PSOE y ocupado el sitio de concejal en la ciudad de Granada.
En el coloquio que se mantuvo con ellos respondieron a las inquietudes de los residentes: la situación actual y futura de España y de Europa, el desprestigio actual de la clase política...
viernes, junio 07, 2013
Club Profesional de Derecho con Lucas Soria
Ayer tuvimos el placer de contar en el Colegio Mayor con Lucas Soria del despacho Soria Bonilla de Almería.
Además es Secretario del Colegio de Abogados de Almería, primo del residente Alberto Soria e hijo de Federico Manuel Soria, CMA 65, que fue decano del Colegio Mayor, ha planteado un interesante debate sobre las nuevas tasas judiciales
![]() |
Club Profesional Derecho Lucas Soria |
Etiquetas:
club profesional derecho
jueves, junio 06, 2013
Ética Empresarial: "Internet, Moral y Derecho"
Este jueves 6 de Junio, tuvo lugar en la Sala de estar del Colegio Mayor el
segundo círculo de conferencias sobre Ética Empresarial bajo el título: “Internet,
Moral y Derecho”. El primero de los ponentes fue Francisco Hernández, Fiscal de Delitos
Informáticos que nos habló sobre "Ética e internet". La segunda de
las ponencias sobre "Teoría de la acción libre" estuvo a cargo de Jesús Muñoz del Valle,
Licenciado en Económicas, Capellán del Colegio Mulhacén y Asesor en Escuelas de
Negocios.
En estas conferencias se plantearon cuestiones importantes y de actualidad como son la necesidad de una educación para la
ciudadanía digital, la incongruencias entre persecución de pornografía infantil y la tolerancia en relaciones sexuales a menores entre 13 y 16 años, la adicción a
través de internet, la virtualización del mundo real, etc.
![]() |
Ética Empresarial "Internet" |
miércoles, mayo 22, 2013
Clubes Profesionales de Derecho
Club
Profesional con Juan Carlos de la Cerra
Juan Carlos de la Cerra, Teniente Auditor y Asesor
Jurídico del MADOC, habló de las salidas del Derecho en el mundo militar y de cuál
es su labor concretamente. También comentó la importancia del Estatuto Jurídico
del combatiente, prisioneros de guerra y personas especialmente protegidas en
conflicto armado.
Club
Profesional con Francisco González
Francisco
González, Abogado, habló de cómo comenzó su ejercicio profesional en la
Asesoría Jurídica de la Caja de Ahorros de Ronda, hoy Unicaja para después dedicarse
a la Abogacía creando su propio despacho, González – García Abogados, en Ronda junto
a María Isabel García con el deseo de prevenir y resolver problemas jurídicos y
fiscales de sus clientes.
viernes, enero 25, 2013
Caso práctico de Derecho Mercantil
"He participado en el Desayuno del Hotel Meliá organizado por el Despacho de abogados Martinez Echevarria en el que Francisco Gallardo, Director del Departamento de Mercantil del mismo dirigió un caso práctico real sobre la Reestructuración societaria.
gracias a la invitación que me hizo otro abogado del despacho en el último desayuno de Ideal He de reconocer que son grandes profesionales tanto a la hora de resolverlo como cuando nos lo han explicado al resto. Una experiencia muy gratificante"
Juanma Alchapar, 3º Económicas
lunes, diciembre 17, 2012
Club de Derecho y Políticas con el Magistrado del Tribunal Constitucional
Los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas tuvieron un encuentro con Andrés Ollero, Magistrado del Tribunal Constitucional, después de la presentación de su libro, en el que se le pudo preguntar sobre habituales equívocos acerca de la politización del Tribunal Constitucional, sobre la independencia de sus Magistrados y su forma de trabajo.
jueves, octubre 04, 2012
Club de Políticas y Derecho: en Vitoria con Arantza Quiroga
Un grupo de residentes y amigos del Colegio Mayor Albayzín aprovechamos 4 días en el País Vasco para tener un encuentro con Arantza Quiroga, presidenta del Parlamento Vasco en Vitoria-Gasteiz. Se habló del necesario consenso de un partido minoritario como el PP, la situación del País Vasco en esta legislatura sin la izquierda abertzale en las instituciones, un análisis del caso Bolinaga y una prospectiva de las próximas elecciones permitió conocer de primera mano temas de candente actualidad en España.
domingo, mayo 27, 2012
Consejos para futuros Magistrados
Raúl Hugo Muñoz, Magistrado de lo Contencioso-Administrativo, contó aspectos prácticos de la preparación de judicatura que complementan lo que ya comentó otro invitado sobre Notarías. También anécdotas de los comienzos de la carrera judicial, como el consejo de nunca vivir en un pueblo donde eres juez... En la tertulia solo salieron temas profesionales. El Magistrado Muñoz salió hace unos meses en los medios porque rechazó la ejecución de la sentencia de un hotel en El Agarrobico, Almería.
Etiquetas:
club profesional,
club profesional derecho
martes, marzo 27, 2012
El abogado: ejemplos prácticos
Esta vez tuvimos con nosotros a Antonio José García Cabrera, un conocido abogado civilista que nos contó algunos casos de particular relieve que ha ganado en el Tribunal Supremo. Hizo especial mención a los errores a evitar para los futuros profesionales de la abogacía. Como la vida misma.
Etiquetas:
club profesional,
club profesional derecho
lunes, diciembre 19, 2011
Oposiciones a Notarías: rompiendo mitos
Emilio García Alemany, antiguo residente y antiguo decano del Colegio Mayor Albayzín es Notario en Pinos Puente. En una tertulia práctica rompió los mitos que hay sobre una de las oposiciones más duras. Sin dejar de recordar el sacrificio que supone y el mejorable sistema de cantar temas de una forma un tanto especial, explicó como personas con muy buenos expedientes no son capaces de sacarlas y como la constancia de estudiantes con unas notas más normales lo consigue. Opinó que ahora es un buen momento para presentarse al haber optado bastantes estudiantes, en esta época de crisis, por otras oposiciones.



Etiquetas:
club profesional,
club profesional derecho
viernes, octubre 28, 2011
Ejercer la abogacía (Club de Derecho)
El Club profesional de Derecho se reunió con Juan Barcelona, abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
En un país como el nuestro, donde sólo en Madrid hay más abogados que en toda Alemania o en Barcelona mas colegiados que en toda Francia, es preciso prepararse muy bien estudiando, saber que ser abogado requiere buena salud por el duro ejercicio laboral que supone, preparación adicional en idiomas, expresión oral, etc. Se preguntó sobre el deber del abogado en rechazar algunos casos, de los opositores que llegan al ejercicio de la abogacía, del necesario trabajo en equipo, etc. Un tertulión.
Etiquetas:
ACMA,
club profesional,
club profesional derecho
miércoles, octubre 05, 2011
Trabajar en Instituciones Internacionales (Club Profesional de Derecho y Políticas)
El acceso laboral a las Instituciones Internacionales fue el tema del primer encuentro del Club Profesional de Derecho y Políticas de ACMA. La charla coloquio con Tomás Navarro Blakemore, antiguo residente, tuvo lugar por la noche, con estudiantes de Derecho y Políticas. Tomás empieza a trabajar de becario en el Tribunal Penal Internacional de la Haya y en el pasado curso ha trabajado en la representación permanente de España en el Consejo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y dió consejos prácticos para prepararse a acceder a estos puestos. A mediodia hubo, además, una tertulia con los residentes contando experiencias profesionales generales: la ilusión por acabar limpio en junio para hacer voluntariado en verano (recordó su experiencia de 8 semanas en Sri Lanka), la importancia de realizar cursos de la carrera en el extranjero (él estuvo en Berkeley y Ginebra) y la necesidad del dominio del inglés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)