Mostrando entradas con la etiqueta Anfibios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anfibios. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 23, 2014

Biodiversidad en La Alhambra

Tashin Hamad, que está a punto de finalizar el máster en Conservación de la Biodiversidad de la Universidad de Granada, ha estrenado el ciclo de tertulias del curso 2014-2014 con una acerca de "Conservación de anfibios en la Alhambra". 


Nuestro residente señaló que La Alhambra es especial porque conserva especies de anfibios autóctonas pese a que éste es el grupo más amenazado de Andalucía. "Un oasis para estas especies" en el que conviven el sapo común y la rana común. Aquí se han guarecido de la pérdida y degradación de hábitats, la contaminación y las especies invasoras.  


Los objetivos de su trabajo en el máster han sido muy diversos: desde la mejora de las zonas en las que conviven las especies hasta la instalación de refugios terrestres. Al mismo tiempo se ha llevado a cabo la reintroducción de dos nuevas especies: el sapo partero y el gallipato, un tritón mediterráneo que antes habitaba en el entorno. 


Tashin concluyó que los resultados han sido muy positivos y que los espacios urbanos pueden llegar a cobijar una gran biodiversidad siempre y cuando estén bien gestionados. Los efectos del estudio puede encontrarse en la página web de la Alhambra.