La labor del Colegio no queda ahí sino que ofrece, además, una formación continua a los colegiados que lo deseen como Escuela de Posgrado o la posibilidad de realizar cursos online, algo muy demandado últimamente. El Colegio desempeña además un importante papel ante los medios de comunicación ya que es fuente actualizada y eficaz de información relacionada con la salud.
No nos ha faltado hablar de las salidas profesionales de los farmacéuticos ni de la actualidad en el mundo sanitario, sobre todo ahora con el problema que hay en la Comunidad Valenciana con los impagos a los farmacéuticos.
Con la crisis económica muchas farmacias se han visto obligadas a cerrar. No solo porque la gente gaste menos en productos sanitarios sino porque hay una mayor competencia con las parafarmacias. Otro hecho más importante es la influencia de la situación geográfica de la farmacia en cuanto a el número de clientes. No es lo mismo tener una farmacia en mitad de la Alpujarra granadina que en mitad de la calle Reyes Católicos aquí en Granada capital. Lo que nos ha quedado claro es que siempre van ha hacer falta las farmacias puesto que siempre va a haber gente que enferme.
Hemos tenido la oportunidad de ver el Colegio por dentro. Sobre todo nos ha impresionado lo grande que es, también su salón de actos, la sala de juntas, laboratorios, etc. También tienen una farmacia en su interior con laboratorio donde graban tutoriales de cómo realizar fórmulas magistrales o de casos de atención farmacéutica que luego distribuyen por España o a otros países, sobre todo de Sudamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario