En primer lugar nos contaron la definiciones sobre este concepto aportadas por expertos en este aspecto.
Los líderes poseen capacidades innatas y por eso son diferentes a los demás. Un líder tiene fiabilidad, autoconfianza... creer en el trabajo que desempeña y confiar en su labor y una motivación para conseguir sus logros (proponerse y conseguir sus metas).
Más tarde nos contaron la características de liderazgo de unos de los líderes más influyentes de este siglo: Steve Jobs, fundador de Apple, y fallecido en 2011
El modelo de liderazgo de Steve Jobs se basa en la teoría de la trayectoria a la meta. Los líderes son efectivos debido a su efecto en la motivación de los empleados y la capacidad de llevarlo a cabo.
Líderes flexibles y manifestar cualquier tipo de conducta, mal comportamiento con sus trabajadores, mentalidad orientada a los logros son algunas de las características de esta teoría.
La visión de Steve Jobs ayudaba a impulsar la creatividad individual, contrataba a los mejores, llevo una filosofía de artista a la tecnología y un status quo propio diferenciándolo de su competencia más fuerte: Windows y Bill Gates.
"Cuando llega una idea buena parte de mi trabajo es contarlo. Investigar explorar y dar lo mejor de si mismo", es una de las frases más conocidas de Steve Jobs sobre el liderazgo.
Steve Jobs consiguió ser el líder que tal y hoy conocemos por el anuncio de la Super Bowl que aportó una nueva visión de Apple y una nueva visión sobre los aparatos tecnológicos.
Por último nos dieron una definición propia acerca de este concepto, definiéndola como la "capacidad de dirigir a un grupo de personas para la consecución de unos objetivos propios"
No hay comentarios:
Publicar un comentario